Instalaciones de primer nivel para promover una vida plena entre la comunidad estudiantil y fomentar el bienestar físico.
¿Por qué un centro para el bienestar? La visión 2030 del Tecnológico de Monterrey, que busca el florecimiento humano, de la mano del Modelo Educativo TEC21, que promueve una educación que toma en cuenta el equilibrio físico, emocional y espiritual, dictan que el bienestar integral de los alumnos sea tan importante como su formación académica. Es por ello que el Wellness Center busca ser un espacio para el bienestar integral, donde habrá casi 13 mil metros cuadrados destinados al ejercicio, a practicar diferentes tipos de disciplinas, a promover la nutrición y a la convivencia.
Ubicado en el sitio que anteriormente albergaba el Estadio Tecnológico, este centro será también la nueva casa de equipos representativos de voleibol, basquetbol y natación del campus Monterrey.
El Wellness Center cubrirá la necesidad de miles de alumnos que actualmente usan las distintas instalaciones deportivas del campus. Las cifras señalan que:
❝Con este Wellness Center vamos a seguir fortaleciendo la experiencia de nuestra comunidad académica con lo que es el Modelo TEC21, que acompañado de LiFE tiene como propósito no solo darle al estudiante las competencias de las áreas disciplinares y las académicas, sino una serie de competencias transversales que nos permita desarrollar ese conjunto de competencias integrales❞.
❝Es el primer edificio que haremos donde estaba la huella del Estadio Tecnológico. Empezamos a utilizar ese espacio con un programa deportivo que le va a dar servicio a toda la comunidad del campus. Nos parece que va a ser un espacio utilizado por todos todo el tiempo❞.
❝Según se lean los planos, es una obra que tiene cuatro o cinco bloques de construcción: las áreas mecánicas, las áreas de alberca, las áreas de medicina deportiva y nutrición, el área fitness y la cancha multimodal❞.
El Wellness Center estará dividido en cuatro principales espacios: gimnasio recreacional, edificio de pesas y acondicionamiento físico, edificio de la alberca y el edificio de formación deportiva y nutrición.
La planta baja contará con:
Mientras que el segundo nivel tendrá:
Se estima que el nuevo centro, cuya inversión es de 30 millones de dólares, esté terminado en 2021.
Este nuevo espacio permitirá fomentar la cultura de la salud en nuestra comunidad.