Desde el inicio comprendimos que esto debíamos construirlo juntos: 76 reuniones de trabajo para definir nuestros retos y principalmente nuestra visión a futuro.
¿Por qué hacer reuniones vecinales? Tenemos claro que es necesaria la participación e involucramiento de los diversos actores sociales junto con las autoridades en el diseño e implementación de un nuevo modelo de desarrollo urbano. Este modelo de ciudad basado en la corresponsabilidad, el reordenamiento y la colaboración es el camino para impulsar el desarrollo y mejorar la convivencia social. Para reinventar la ciudad se necesita el trabajo entre todos y para todos.
Bajo este esquema, el 14 de junio de 2014 el Tecnológico de Monterrey convocó a los vecinos del DistritoTec a una reunión donde se realizó un diagnóstico de las prioridades para el polígono e inició el proceso para integrar mesas directivas en las colonias.
En los siguientes 5 meses se sostuvieron 76 reuniones de vecinos donde se logró definir visiones y planes para cada colonia, integrar un diagnóstico participativo para la zona y conformar mesas directivas o comités de representantes en 13 colonias. El 29 de noviembre de 2014 finalizó esta etapa de trabajo donde juntos reforzamos nuestro entusiasmo para trabajar juntos por nuestro Distrito. Desde entonces mantenemos una reunión vecinal anual en donde compartimos avances generales e intercambiamos puntos de vista.
"Antes era un sueño. Hoy es una realidad. Y una cosa muy importante, que si vamos a formar parte de una queja, también vamos a formar parte de la solución".
“Priorizando siempre, siempre el bien común, podremos reordenar, mejorar, hacer más bonitos y seguros los espacios públicos y colonias”.
En junio de 2014 inició un proceso de diagnóstico junto con los vecinos del DistritoTec para definir las prioridades del polígono y establecer planes para cada colonia. Conoce cómo se llevó a cabo el proceso.
Primera reunión vecinal de diagnóstico.
Segunda reunión para encontrar problemáticas detalladas y la visión de cada colonia.
Tercera reunión para definir estructura organizativa.
Reuniones posteriores para organización y primeras acciones.
Mesa de presidentes sobre acciones a nivel polígono.
Reunión de cierre de etapa para presentar resultados y próximos pasos.
Reunión vecinal anual en Sala Mayor de Rectoría.
Reunión vecinal anual en el nuevo Estadio Borregos.