¿Qué es lo que estamos respirando? ¿Cuáles son las fuentes contaminantes? ¿Hay un consenso sobre las cifras y estudios existentes? ¿Qué acciones son necesarias para mejorar la calidad del aire que respiramos?
En el 2017 solamente tuvimos aire limpio 84 días de 304 (medición enero-octubre), según gobierno estatal, y 2 mil 764 muertes anuales en Nuevo León están relacionadas con la mala calidad del aire, según el Instituto Nacional de Salud Pública. En esta edición buscamos ofrecer a la audiencia un debate que genere claridad respecto a las causas que provocan esta crisis ambiental y de salud pública. – Armandina Valdez, Directora de Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes / Directora de Gestión Integral de la Calidad del Aire Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León. – Gerardo Mejía, profesor titular del Centro de Tecnologías para el Desarrollo Sostenible del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Fernando Gutiérrez, ex Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Nuevo León -Moderadora: Ximena Peredo, periodista y escritora. No te pierdas esta Charla por el Derecho a la Ciudad.
— Charlas por el Derecho a la Ciudad es una serie de diálogos, reflexiones, y provocaciones que busca aportar nuevas formas de aproximarse a las problemáticas, retos y oportunidades para hacer del Área Metropolitana de Monterrey una ciudad sostenible.
Agregado el 10 de abril 2018