Colonias
9.64
2%
521
3%
303
COLONIA VIBRANTE
ESPACIO EMBLEMÁTICO
CARAS CONOCIDAS
Por su ubicación y diversidad de edificaciones, la colonia Cerro de la Silla está en constante movimiento. Cercana a avenidas de alto tránsito, la Prepa 15 y los campos deportivos del Tec.
Fue una de las primeras en urbanizarse tras la edificación del Tecnológico de Monterrey, probablemente debido a su ubicación estratégica a un costado de los campos deportivos de la universidad. Originalmente fue nombrada como colonia Escamilla, pero después obtuvo el nombre que hoy conocemos: Cerro de la Silla.
Su riqueza principal es la diversidad en edificaciones. Al caminar sus calles se encuentran casas, habitadas en su mayoría por familias, o adaptadas para funcionar como viviendas de estudiantes. Los nombres de sus calles refieren a plantas y gracias a ello, en conjunto con el aura de tranquilidad característico de la colonia, puedes incluso sentir que transitas por un jardín entre Lirios, Cipreses y Rosales.
Sin embargo, Cerro de la Silla tiene una chispa característica a pesar de su paz gracias a su cercanía con los campos deportivos, a la Prepa 15 y a avenidas de alto tránsito, que brindan a la colonia un movimiento constante. Esta sinergia encuentra cauce en Casa Naranjos: un espacio del Tecnológico de Monterrey para que toda la comunidad del distrito pueda compartir sus conocimientos y experiencias.
La actividad económica local se expresa en los negocios que algunos vecinos mantienen en sus casas. Estos dan dinamismo a la zona y la dotan de una atmósfera en la que, a pesar de ser una colonia pequeña, cada calle es sorprendente y distinta a las demás. Así se explica que la Cerro de la Silla alberga a por lo menos tres de las taquerías mañaneras de mayor tradición en el distrito.
«Nuestra colonia ideal sería una que cuenta con un parque o áreas verdes para fomentar la convivencia. Sería una colonia más limpia tanto en las calles como en casas y terrenos. El tráfico y las vialidades serían más ordenadas y fluidas y con buenos señalamientos, las banquetas estarían en buen estado para que los vecinos pudieran caminar sobre ellas y habría unidad entre los vecinos para mantener en buen estado a la colonia».
-Vecinas y vecinos durante Hablar, Participar y Transformar 2014
¿Sabías qué? Cerro de la Silla fue una de las dos primeras colonias en formar parte del Programa de Reforestación.