El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo considera que en México aún existe un déficit de mecanismos que mejoren la rendición de cuentas, que combatan la corrupción, fomenten la transparencia e incentiven el involucramiento ciudadano en la toma de decisiones, particularmente en los ámbitos estatal y municipal. En esta nueva edición de Charlas por el Derecho a la Ciudad se buscará discutir sobre los datos abiertos como herramienta de participación ciudadana en el Área Metropolitana de Monterrey y Nuevo León. ¿Cómo puede la información pública ayudar a los habitantes de grandes ciudades, municipios, colonias o barrios, para impulsar cambios que ayuden a mejorar la calidad de vida en sus territorios? ¿Qué información y datos ayudarían a crear mejores políticas públicas y proyectos comunitarios? ¿Cuáles son las mejores prácticas alrededor de gobierno abierto y participación ciudadana? ¿Cómo lograr un gobierno de datos abiertos sin depender de la voluntad política en turno? ¿Qué instrumentos son necesarios para estimular la participación ciudadana efectiva?
Agregado el 26 de agosto 2019