Los recientes cuestionamientos sobre la aprobación del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad para aumentar el costo de las tarifas del transporte público en Nuevo León, han visibilizado el hecho de que no contamos con un marco legislativo adecuado para regular la movilidad y el transporte en el estado. ¿Cuáles deben ser las bases para programar, organizar, administrar y controlar la infraestructura con origen y destino para las personas con discapacidad, peatones, movilidad no motorizada y transporte público, infraestructura vial, infraestructura carretera y el equipamiento vial? ¿Cómo se deben determinar las bases para planear, establecer, regular, administrar, controlar y supervisar el servicio público de transporte? Averígualo en esta nueva edición de Charlas por el Derecho a la Ciudad. En este diálogo participan: ❇️ Dip. Ivonne Bustos Paredes, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del H. Congreso del Estado de Nuevo Leon ❇️ Moises Lopez Cantu, especialista en políticas públicas de movilidad y transporte. ❇️ Rocio Maybe Montalvo Adame, directora de Unete Pueblo UP ❇️ Dip. Jesús Nava Rivera, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano del H. Congreso del Estado de Nuevo Leon ❇️ Dip. Mariela Saldívar, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del H. Congreso del Estado de Nuevo Leon
Agregado el 31 de octubre 2018