El 16 de junio del 2018 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró improcedente, la solicitud de consulta popular presentada por Samuel Alejandro García Sepúlveda, en su carácter de Coordinador Estatal Operativo de Movimiento Ciudadano Nuevo León, y señaló que debía quedar sin efectos su admisión a trámite. La consulta popular ha sido cancelada, y, sin embargo, las preocupaciones se mantienen. ¿Qué va a pasar cuando una o un ciudadano busque aprobar una nueva consulta sobre el río Santa Catarina? ¿Tiene la CEE las facultades para aprobar una consulta pública sobre el río Santa Catarina? ¿Cuál es el estado jurídico del territorio del río Santa Catarina? ¿Es viable construir un corredor de movilidad en las orillas del río? ¿Cuáles son las necesidades del río y qué se requiere para su protección?
✔️ Elsa Hernández. Ing. Forestal, miembro del grupo ciudadano de Especialistas y Actores Ambientales de Nuevo León, experiencia en manejo y conservación de ecosistemas naturales.
✔️ Bernardo Marino. Biólogo, especialista en Hidrología Ambiental y Manejo de Cuencas. Egresado de la UANL, maestría en Hidrociencias por el Colegio de Postgraduados.
✔️ Ximena Peredo, columnista. Es integrante del equipo de ciudadanas que representaban ante la CEE la postura del NO sobre la consulta.
✔️ Carlos Velazco, Biólogo especialista en diversidad biológica y ecología.
✔️ Gilberto Miranda. Politólogo, analista político en medios y consultor en comunicación pública. No te pierdas esta Charla por el Derecho a la Ciudad.
— Charlas por el Derecho a la Ciudad es una serie de diálogos, reflexiones, y provocaciones que busca aportar nuevas formas de aproximarse a las problemáticas, retos y oportunidades para hacer del Área Metropolitana de Monterrey una ciudad sostenible.
Agregado el 27 de junio 2018