Las y los vecinos rehabilitaron el parque de su colonia tras un proceso de activación ciudadana que demuestra el poder del esfuerzo comunitario.
Rehabilitar el corazón verde de la colonia
Recuperar, regenerar y rehabilitar parques, plazas, áreas verdes y otros espacios públicos de calidad, con potencial de provocar encuentros entre la comunidad, es prioridad para DistritoTec. Para construir la comunidad que queremos es importante contar con espacios que inspiren confianza y que inviten a ser utilizados para caminar, jugar, practicar un deporte o pasear a las mascotas.
Reimaginar y reinventar los espacios públicos se logra únicamente con el esfuerzo colectivo. Esto lo entendieron los vecinos de la colonia Valle Primavera desde que integraron su Mesa Directiva en 2015. Una vez organizados, detectaron los problemas de la colonia y decidieron priorizar la remodelación, equipamiento y mantenimiento del Parque Valle Primavera, el único que tiene la colonia.
Después de 4 años de reuniones, diagnósticos, análisis, diseños y esfuerzo colectivo cumplieron su sueño de rescatar el parque, que ahora cuenta con el equipamiento necesario para seguir llenando de vida a la zona.
“Me parece muy significativo cerrar aquí esta fase del proyecto porque acá empezó todo... aprovecho para reconocerles a los vecinos y las vecinas de Valle Primavera su paciencia, su confianza y agradecerles su trabajo... lo que han venido haciendo todos estos años es de verdad inspirador”.
“El corazón de nuestra colonia se ha rescatado y se ha transformado en un lugar de encuentro limpio, iluminado, seguro, tranquilo y en armonía… un espacio de encuentro, convivencia e integración vecinal”.
«El objetivo es que el parque siga siendo el corazón de nuestra colonia, un lugar de encuentro limpio, iluminado, seguro, tranquilo y en armonía; en donde jueguen nuestros niños, nos reunamos y convivamos con nuestros vecinos, paseemos con nuestras mascotas y acudamos a caminar, a ejercitarnos y a actividades recreativas, cívicas y culturales.»
El corazón de la colonia
Según datos del Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI, a 400 metros alrededor del parque viven aproximadamente 4 mil 500 personas, de las cuales 475 están en el rango de edad de los 0 a los 14 años. El parque tiene una superficie total de 6 mil 750 metros cuadrados y se ubica en el corazón de la colonia: limita al norte por la calle Playa de Hornos, al sur por Esparta, al poniente por Havre y al oriente por Nantes. Por su ubicación y dimensiones, es el punto de encuentro de vecinos para realizar actividades deportivas, cívicas y de recreación.
Los resultados de la activación vecinal
La propuesta de remodelación del parque Valle Primavera no es ninguna ocurrencia; los vecinos comenzaron con el proceso de diagnóstico desde 2015, apoyándose en opiniones expertas. Este proceso requirió de muchas manos y muchas horas invertidas. Recorrieron el parque una y otra vez hasta detallar todas sus necesidades; inventariaron sus árboles, derribaron los que estaban en mal estado y plantaron nuevos con su esfuerzo y dinero; estudiaron, se capacitaron y trabajaron con organizaciones de la sociedad civil, así como con profesores y alumnos del Tec.
Asociaciones como Bosque Urbano México y Reforestación Extrema los apoyaron con talleres de capacitación para clasificar e inventariar árboles, en donde han recibido información valiosa para su plantado y cuidado. Además, alumnos y profesores del Tecnológico de Monterrey vincularon proyectos de clases para apoyar esta iniciativa. Por ejemplo, el profesor Guillermo Gándara Fierro y alumnos de la Cátedra de Negocios y Conservación de Ecosistemas, realizaron un estudio ecológico en el que destacan la necesidad de reforestar y forestar el parque, pero también de atender varios temas como limpieza, mantenimiento, seguridad, iluminación, rehabilitación de la vitapista y el mejoramiento general de las instalaciones.
Con este diagnóstico, los vecinos se acercaron con las autoridades municipales para gestionar apoyos. En el trayecto aprendieron a establecer vínculos con organizaciones, asociaciones y dependencias de gobierno; en resumen, se asumieron como ciudadanos. En ese ir y venir de oficios, llamadas telefónicas, citas presenciales y correos electrónicos, lograron la donación de 67 árboles con la autorización de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Monterrey.
Los vecinos de la colonia Valle Primavera buscaron por distintos medios los recursos para la rehabilitación de su parque. Además de recurrir a empresas y programas de gobierno, realizaron actividades en el parque para que fueran los mismos vecinos quienes, poco a poco, hicieran su sueño realidad.
El parque Valle Primavera es el corazón verde de la colonia, un escenario de muchos encuentros, actividades e ideas que con su rehabilitación ayudará a transformar el andar de muchas personas para ayudar, de a poco pero con mucho esfuerzo, a hacer de nuestra ciudad una más humana.
El parque en números:
A continuación, hacemos un recorrido por los meses de trabajo que los vecinos han dedicado en este esfuerzo.
El 18 de abril vecinos toman protesta para formar la primera mesa directiva en la historia de la colonia.
La mesa directiva realiza el diagnóstico y la lista de necesidades para rehabilitar el parque como primer proyecto.
Diagnóstico general de las necesidades detectadas en el parque ante la Asamblea General de Vecinos.
La Junta activa como prioridad el proyecto de rehabilitación del parque.
Sheila Ferniza, arquitecta y vecina de la colonia, dona el diseño base del proyecto.
Primera revisión de avances del proyecto por la Mesa Directiva.
En octubre se realiza la segunda revisión de avances del proyecto por la Mesa Directiva.
Se entregan los planos arquitectónicos y la maqueta del proyecto.
El 24 de noviembre se presenta el proyecto en asamblea de vecinos.
Se realiza el presupuesto por conceptos de rehabilitación y equipamiento del parque.
Vecinos visitan a autoridades municipales para presentar el proyecto y solicitar recursos.
Vecinos reciben a Servicios Públicos Zona Sur; se autoriza jardinero y rehabilitación de luminarias.
En reunión con Obras Públicas de Monterrey, se solicita más detalles del proyecto.
Se realiza levantamiento topográfico del parque a través de donativo de DistritoTec.
Se consigue donativo de DistritoTec para trabajar el diseño ejecutivo para la rehabilitación del parque, el cual corre a cargo del Arq. Oswaldo Zurita de Ecotono Urbano.
Continúa el proceso de búsqueda de recursos, tanto en programas federales como donativos.
Inauguración de la rehabilitación del Parque Valle Primavera.