El Gobierno de Nuevo León, con el aval de la Semarnat y Conagua, arrancó un programa de “limpieza selectiva” que abarcará unos 30 kilómetros del río Santa Catarina con el que busca evitar riesgos de desbordamientos e inundaciones. En esta nueva edición de Charlas por el Derecho a la Ciudad, se busca responder: ¿En qué consiste dicho proyecto? ¿Qué implica la limpieza selectiva? ¿Quién la llevará a cabo? ¿Es temporal o permanente? Si es permanente, qué recursos necesita y cómo se asignan para corto, mediano y largo plazo? Más allá de la limpieza, ¿existe un plan de manejo para el río? ¿Cuáles son los aportes socio-ambientales del río? ¿Cómo proteger al río de una futura urbanización en su lecho? ¿Se le puede catalogar como Área Natural Protegida? ¿Ser ANP es garantía de su protección? En este panel participan: – Ing. Manuel Vital, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León – Dr. Mauricio de la Maza-Benignos, Director general de Pronatura Noreste. – Adrián Lozano, ecólogo y co-fundador de Sociedad Sostenible AC (SOSAC) / CAmbiental – Arq. Pilar Noriega, consultora ambiental y de arquitectura sustentable. – MODERA: Ximena Peredo, columnista
Agregado el 26 de junio 2019