1 de cada 5 choques en México, suceden en Nuevo León. Tan sólo en 2016 nuestra entidad registro, según la Secretaría de Salud, 76 mil 459 hechos viales en los que murieron 600 personas (282 peatones, 9 ciclistas, 113 motociclistas, 182 automovilistas y 14 conductores de vehículos pesados). ¿Cuáles son los componentes e intervenciones prioritarias para prevenir siniestros viales y salvar esas 600 vidas? ¿Hasta qué punto el diseño y la mejora de la infraestructura vial puede garantizar que no mueran personas en la calle? ¿Puede la sociedad neolonesa llegar a considerar inaceptable el hecho de que el tráfico y las dinámicas viales cobren vidas humanas? ¿De quién es la responsabilidad para lograr una ciudad con calles y espacios públicos más seguros? Acompáñanos a esta charla para averiguarlo. Presentaremos elementos de diseño que cambiarían la lógica de las personas que conducen automóviles. Nos acompañan: – Luisa Peresbarbosa, Directora de MOVAC – Movimiento de Activación Ciudadana – Emmanuel Acevedo, Director de Ingeniería Vial del Municipio de Monterrey – Sheila Ferniza, Especialista de Desarrollo de Entornos, de la Dirección de Urbanismo del Tecnológico de Monterrey. – Gisela Méndez, Coordinadora de la Unidad Técnica de Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Agregado el 26 de septiembre 2018