En esta nueva edición de Charlas por el Derecho a la Ciudad se buscará discutir sobre estos proyectos y responder a preguntas como: ¿Estas obras viales resuelven en el corto, mediano y plazo los problemas de tráfico que ya existen en la ciudad? ¿Son los segundos pisos infraestructura para una movilidad sostenible en el Área Metropolitana de Monterrey ¿Cómo se deben consultar los proyectos de infraestructura pública? ¿Cuáles son las herramientas que provee la Ley de Partición Ciudadana del Estado de Nuevo León respecto a consultas a la ciudadanía? ¿Qué tipo de estudios son los que determinan los costos y beneficios de obras de estas magnitudes? ¿Cuál es el estatus de los proyectos con relación al Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Monterrey?
Agregado el 31 de julio 2019