Blog
miércoles, 9 septiembre 2020
El 6 de septiembre finalizó la primera edición del Laboratorio Ciudadano Ellas Lideran en DistritoTec, una iniciativa impulsada por la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, que a través del proyecto SlowU ha llevado a cabo, desde 2016, diversos laboratorios ciudadanos con el objetivo de crear espacios de encuentro donde las personas puedan replantearse las causas de un problema público en específico, diseñen nuevas soluciones y encuentren nuevas oportunidades.
David Gómez, coordinador de SlowU, describe los Laboratorios Ciudadanos como “un espacio de experimentación donde las personas pueden desarrollar una serie de ideas y hacer una primera muestra, un primer ensayo sobre cómo sería llevarlo a la realidad”.
Ellas Lideran fue el primer laboratorio ciudadano en Monterrey formulado con perspectiva de género, al buscar empoderar a las mujeres que exploraran soluciones a problemáticas locales que afectaran a la comunidad de DistritoTec en conjunto con mediadores y colaboradores que guiaron y apoyaron los pasos de cada proyecto.
La convocatoria se lanzó en febrero de este año y fue difundida a través de redes sociales, así como también en medios de comunicación y Conecta, el portal de noticias del Tecnológico de Monterrey.
Durante el proceso de recepción de propuestas se tomó la decisión de llevar a cabo el laboratorio de manera virtual debido a la contingencia por el COVID-19, lo que presentó un gran reto, pero al mismo tiempo también nuevas oportunidades.
Se recibieron 12 propuestas de proyectos y durante la etapa de selección se evaluaron aspectos como: estructura, pertinencia, innovación, replicabilidad, sustentabilidad, sostenibilidad y viabilidad, que sirvieron como guía para seleccionar a 5 proyectos, los cuales desarrollaron un prototipo de su iniciativa durante cuatro sesiones intensivas:
Programa enfocado a la enseñanza-aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicanas (LSM) para adultos oyentes.
Recolecta:
Iniciativa que busca conectar a vecinos voluntarios con los servicios municipales para ofrecer un servicio gratuito de recolección diferenciada de reciclables en algunas colonias que pertenecen al polígono de DistritoTec, en Monterrey.
Armando Armarios:
Promueven la cultura de la moda sustentable con impacto social positivo,
entre todos los actores de este sector, a través de un modelo de trabajo que
tiene como pilar la economía circular conectando necesidades.
Color Distrito:
Iniciativa social que busca integración vecinal generando opiniones por medio de experiencias artísticas diferentes, fomentando así el diálogo.
Luz del conocimiento:
Proyecto que plantea construir un sistema de luminarias en DistritoTec para incrementar la seguridad y promover la lectura en el espacio público. Proponen que por cada logro académico se encienda una luz, mostrando de manera simbólica como se va ganando luz y conocimiento.
En las reuniones en línea, que iniciaron el 22 de agosto, se realizaron actividades para aterrizar ideas, así como también sesiones con expertas y expertos en cada temática con el objetivo de perfeccionar los prototipos de cada proyecto, que fueron presentados en el cierre del Laboratorio el domingo 6 de septiembre.
Esta primera edición es el comienzo de un camino para seguir construyendo espacios de aprendizaje y un llamado a la acción colectiva donde todas y todos generen propuestas de valor que mejoren la vida común y sigan fortaleciendo nuestra comunidad.